![]() |
FUENTE: www.olx.com/brujosperuanos |
El Layk`a, viene a ser una representación de poder, ya sea en juegos de niños como el boliche más raro, o en la naturaleza cuando luchan cazador y presa. El Layk`a, es la personificación del diablo y como en todo pueblo indio, el misticismo está presente, un ser dotado de características poderosas con autoridad sobre la vida de quien desee, es aún más poderoso por las creencias de la gente.
Arguedas describe al Layk`a como un brujo que solo se intimida ante los Aukis Sagrados (las grandes montañas) resaltando así el poder y el respeto de la tierra indígena, a su vez que el Layk`a, también teme a la cruz, símbolo de fe de la cultura dominante, como si fuera reflejo de sus temores. Describe el mal que puede hacer con una serie de rituales que a la actualidad, no son muy usados pero aún existen; como referencia en el Perú, el caso Musiris, FUENTE: http://www.caretas.com.pe -1998. En este caso, la cuñada de Elías Musiris, fue grabada realizando un ritual de maledicencia en contra del antes mencionado. No se puede determinar si este ritual, fue el ocasionador del estado parapléjico en que terminó Musiris, sin embargo muchos afirman que si, dando testimonio de que el diablo tiene poder y su poder, es usado para hacer el mal a otros. Hoy en día, se sabe puede encontrar una explicación científica a casi todos los males físicos del hombre, pero en una cultura, donde la fuerza de las creencias en lo sobrenatural es reinante, es fácil sentir temor por aquel que afirma tener el poder del diablo. Estas técnicas, son transmitidas como herencia entre generaciones.
El Layk`a, viene a representar la parte oscura de la cultura indígena y como tal, llena de poder, constituye un símbolo a temer y respetar. Su poder sin embargo, aunque proveniente del diablo, es usado para sanar tanto como para dañar cual mercenario bujo. Presta su disposición a favor del dinero, lo que entonces, lo vuelve más temido, y esque aquel que no tenga riquezas, no puede recurrir a un Layk`a para protegerse.
Yuliana Angela Cruz Portilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario